Pagaba “El Muletas” 60 mil dlls a policías
Lindero Norte
2010-02-10 15:53:28
TIJUANA.-Los niveles de infiltración en las corporaciones policiacas que realizaron los barones de la droga en Baja California incluye a mandos superiores y el pago de hasta 60 mil dólares mensuales por cada uno, de acuerdo a las investigaciones judiciales.
La relación con los oficiales la sostenía directamente Raydel López Uriarte, El Muletas, brazo armado del Cartel de Sinaloa en la península de Baja California.
Entre los mandos policiacos detenidos se encuentran los ex militares Francisco Ortega Zamora y Juan Carlos Cruz Espinoza, jefe y subjefe del Distrito La Mesa, quienes ingresaron a la corporación municipal durante la actual administración del panista Jorge Ramos Hernández.
En 2007, oficiales del Ejército Mexicano se incorporaron a las policías de Baja California.
Otros oficiales detenidos son Ramón Angel Soto Corral, Comandante General, José Enrique Ramírez Zambrano, jefe del Distrito Sánchez Taboada, Macario Arturo Ramírez Enríquez, subjefe del Distrito Sánchez Taboada y Daniel Macías Cebreros, ex policía ministerial.
De acuerdo a una fuente policial consultada entre ellos hay quienes recibían del crimen organizado 60 mil dólares mensuales, alrededor de un millón de pesos, por protección a las células que encabezaba Teodoro García Simental, El Teo, una escisión de la Organización Arellano Félix que se refugio en la banda criminal de Joaquín El Chapo Guzmán.
Ortega se caracterizó por el maltrato a detenidos y hasta a periodistas, por lo que pesa también acusaciones de tortura de otros policías arrestados por supuestos vínculos con la organización Arellano Félix y agresiones a reporteros de Tijuana.
En tanto, continúan los recorridos de los militares en esta frontera con pistolas moleculares para detectar explosivos, armas y sustancias químicas en casas, zonas habitacionales y lugares naturales de reunión ante una eventual contingencia generada por el crimen organizado.
http://enlineatijuana.com/ver-notas.php?id=1586&guia=muletas%202
Dos liberados en detención de gente relacionada con El Muletas y El Chiquilín
Dan nombres de personas relacionadas con El Muletas y El Chiquilín
Lizbeth DÍAZ ARROYO / EL MEXICANOmartes, 09 de febrero de 2010
TIJUANA.- La Secretaría de de Seguridad Pública federal dio a conocer los nombres de las personas que fueron detenidas a raíz de diversos operativos realizados en Tijuana, derivado de la detención de El Muletas y El Chiquilín. Asimismo de liberados, en diversos operativos.
Entre ellos policías en activo de la corporación en Tijuana, un ex ministerial y otros sujetos.
De la siguiente forma se da a conocer la información, que en este momento se encuentra en el portal de internet de la Secretaria de Seguridad Pública Federal:
Detenidos:
Juan Carlos Cruz Espinoza, de 49 años de edad, originario del Distrito Federal.
Cruz Graciano Zazueta, de 36 años de edad, originario de Tijuana, Baja California.
Raymundo García, de 81 años de edad, originario de Tepic, Nayarit.
Ernesto Cisneros Fiscal, de 35 años de edad, también originario de Tijuana, Baja California.
Ramón Ángel Soto Corral, de 43 años de edad, originario Choix, Sinaloa, comandante de la policía municipal de Tijuana, Baja California.
Francisco Ortega Zamora, de 49 años de edad, originario de Tijuana, Baja California, policía municipal.
Daniel Macías Cebreros, de 23 años de edad, originario de Sinaloa, ex policía ministerial de Tijuana, Baja California.
Macario Arturo Ramírez Enríquez, de 50 años de edad, originario de Oaxaca. Trabajaba para la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana, Baja California.
José Enrique Ramírez Zambrano, de 34 años.
De la misma forma, se dio a conocer el nombre de personas que fueron liberadas en estos diversos operativos, ellos son Joel Israel Ruiz Álvarez, de 30 años de edad, originario de Tijuana, Baja California y Eduardo Abel Rosas Moreno, de 18 años de edad, originario del Distrito Federal.
Estos dos últimos, presuntamente pertenecen al grupo que encabeza Luis Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero”.
Además se decomisaron 5 armas largas, 4 chalecos antibalas, 14 cargadores de diversos calibres, 4 paquetes de marihuana con un peso aproximado de cinco kilogramos y mil 401 cartuchos útiles de diversos calibres.
http://www.el-mexicano.com.mx/noticias/policiaca/2010/02/09/392411/dos-liberados-en-detencion-de-gente-relacionada-con-el-muletas-y-el-chiquilin.aspx
Dan nombres de jefes policiacos detenidos
TIJUANA, Baja California(PH)La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer los nombres de los policías municipales que fueron detenidos a raíz de la detención de Raydel López Uriarte, “El Muletas”, todos tenían puestos de jerarquía.
Los oficiales son Francisco Ortega Zamora, jefe del Distrito La Mesa, Juan Carlos Cruz Espinoza, subjefe del Distrito La Mesa, Ramón Angel Soto Corral, Comandante General.
Así como José Enrique Ramírez Zambrano, jefe del Distrito Sánchez Taboada y Macario Arturo Ramírez Enríquez, subjefe del Distrito Sanchez Taboada; además Daniel Macías Cebreros, ex policía ministerial.
Cabe destacar que Ortega Zamora y Cruz Espinoza son militares retirados, quienes fueron contratados para formar parte de la estrategia de militarización de la Policía Municipal.
Entre los detenidos también hubo civiles, uno de ellos es un hombre de 81 años.
http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/09022010/429027.aspx
Caen jefes policíacos tras captura de “El Muletas”; entre ellos un mando militar
Tijuana, BC.- Por lo menos seis elementos de la Policía Municipal de Tijuana fueron detenidos la tarde y noche de ayer por parte del Ejército Mexicano, por sus presuntos nexos con el crimen organizado los cuales habrían quedado al descubierto tras la captura en La Paz, Baja California Sur, de Raydel López Uriarte, “El Muletas” y José Manuel García Simental, “El Chiquilín”.
De manera extraoficial, trascendió que entre los municipales detenidos se encuentran por lo menos dos altos mandos; se trata de Francisco Ortega Zamora, quien apenas el pasado 18 de diciembre fue nombrado jefe de distrito en la delegación de La Mesa, así como el comandante operativo Ramón Ángel Soto Corral.
sectorizanlamesa1Ortega Zamora es Capitán II de Infantería retirado del Ejército Mexicano, y en abril del 2009 fue presentado como el primer jefe de distrito en la delegación Centro, procedente de las fuerzas armadas dentro de un programa de sectorización que inició la administración del alcalde Jorge Ramos Hernández.
Posteriormente, tras su reciente nombramiento como jefe policíaco en la delegación de La Mesa, el propio Ramos Hernández aseguró que los 126 policías adscritos a dicha zona de la ciudad, habían aprobado los exámenes de control y confianza.
“Hoy las calles de La Mesa estarán patrulladas por oficiales comprometidos con su uniforme, comprometidos en brindar seguridad a las familias, a los comerciantes, a los empresarios, a nuestros niños y jóvenes”, dijo el primer edil durante la ceremonia de sectorización, donde Ortega Zamora rindió su protesta por segunda ocasión en ocho meses frente a la autoridad municipal.
Cabe señalar que los operativos militares en la ciudad continuaron hasta la madrugada de este martes en la ciudad, motivados, se dijo de manera extraoficial, por las primeras declaraciones de “El Muletas” y “El Chiquilín”.
Trascendió de igual forma, la captura de un delegado municipal sin embargo, hasta las primeras horas de este día no se pudo confirmar esta versión.
En relación al resto de los policías municipales asegurados, destaca un jefe y un supervisor policíaco en la delegación Sánchez Taboada, cuyas identidades no fueron precisadas.
TijuanaHOY Martes 09 de febrero de 2010
http://www.tijuanahoy.com.mx/2010/02/09/caen-jefes-policiacos-tras-captura-de-%E2%80%9Cel-muletas%E2%80%9D-entre-ellos-un-mando-militar/


Señala “El Muletas” a jefes policiacos, uno de ellos militar retirado
Martes 09 de Febrero de 2010 09:13
La Secretaría de Seguridad Pública Federal confirmó que tras las capturas de “El Muletas” y “El Chiquilín” fueron detenidos tres agentes de la Policía Municipal, uno de ellos militar retirado.
Durante la presentación de los narcotraficantes en la Ciudad de México, Eduardo Pequeño García, jefe de la Sección Tercera de la Policía Federal, informó que los policías detenidos son Macario Arturo Enríquez y Francisco Ortega Zamora, jefes en los distritos Sánchez Taboada y La Mesa, respectivamente.
Además, Ramón Ángel Soto Corral, supervisor de la delegación San Antonio de los Buenos, y el ex agente ministerial Daniel Macías Cebreros, quienes se encargaban de proteger a la organización criminal.
Con relación de Ortega Zamora, era jefe del distrito de La Mesa y era uno de los militares en retiro que el secretario de Seguridad Pública, Julián Leyzaola, nombró para buscar tener un mayor control de la corporación.
Pequeño García informó que en los operativos realizados ayer en la ciudad detuvieron en total a 11 cómplices de “El Chiquilín” y “El Muletas”, además que también se liberó a dos presuntos integrantes del cartel de los Arellano Félix, secuestrados por la organización de “El Teo”.
Explicó que la célula delictiva utilizaba autos robados para realizar secuestros, robar droga, y operaciones contra sus enemigos. Poseían además dos armas tipo Barret calibre 50 para penetrar blindajes y derribar aeronaves.
A los detenidos se les aseguraron 5 armas largas, 4 chalecos antibalas, cartuchos y aproximadamente 5 kilogramos de marihuana.
José Manuel García Simental, había asumido el liderazgo de la organización, con el apoyo de López Uriarte, tras la detención de ‘El Teo’. “El Muletas”, de acuerdo con pequeño García, se encargaba de entregar los cuerpos sin vida de los ejecutados por el grupo a SantiagoMeza López, “El Pozolero”, quien los deshacía en ácido.
http://www.la-ch.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3154:detienen-a-jefes-policiacos-uno-de-ellos-militar-retirado&catid=42:general&Itemid=62

Se llevan al cuartel a policías
TIJUANA, BC(PH)Al menos cuatro agentes de la Policía Municipal fueron trasladados al Cuartel Morelos durante la noche de ayer, se presume que el motivo de la presentación se debió a la detención de Raydel López Uriarte “El Muletas”.
Según información obtenida por Frontera, entre los uniformados que fueron llevados al Ejército Mexicano se encuentran agentes de jerarquía, sin embargo hasta el momento no se han dado a conocer sus nombres.
Después de las últimas detenciones de personas vinculadas con el crimen organizado, varios policías municipales han sido detenidos, arraigados y hasta encarcelados, por estar relacionados con las mismas personas.
http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/09022010/428939.aspx
Trascienden detenciones de policías
Escrito por AFN el Febrero 08, 2010 en Narcotrafico
19:00 horas.- TIJUANA BC 8 de febrero de 2010 (AFN).- Policías municipales y de otras corporaciones están siendo trasladados al Cuartel Militar, al parecer detenidos como consecuencia de las aprehensiones esta mañana de Raydel López Uriarte y Manuel García Simental, en La Paz Baja California Sur. Existe mucho hermetismo en torno a todo este asunto
http://afntijuana.info/blog/?p=27073
